jueves, 9 de febrero de 2023
lunes, 11 de diciembre de 2017
Muestra homenaje a María Cristina Orive en su ciudad La Antigua Guatemala
Vistas de las salas del Homenaje a María Cristina Orive en el Antiguo Colegio de la Compañía de Jesús de La Antigua Guatemala.
Se inauguró con la presencia de autoridades de las Embajadas de España, la Argentina, de las empresas auspiciantes y gran cantidad de público.
martes, 12 de septiembre de 2017
María Cristina Orive / Septiembre 1931-2017.
María Cristina Orive / Septiembre 1931-2017.
El 2 de septiembre - en la semana de su cumpleaños - murió
María Cristina Orive.
Más allá del dolor por su partida nos queda celebrar el haberla conocido.
María Cristina llegó a Buenos Aires por primera vez en 1971
en misión periodística. Nos conectó nuestro común amigo Tomás Eloy
Martinez y al instante de conocernos
comenzó una relación de simpatía, cordialidad, aspiraciones compartidas y amistad indestructible durante más de 40 años.
Amábamos la Fotografía con el mismo fervor. Creíamos en los
creadores de nuestra América latina, históricos y actuales y teníamos un
entusiasmo incontenible.Viajamos para conocer fotos y lugares donde creaban, para
hablar con ellos. Participamos en eventos, Congresos, Simposios con ese único
fin.
Todo se trasladó a hechos concretos, como, por ejemplo, LA AZOTEA EDITORIAL FOTOGRÁFICA, primera en América latina en publicar libros,
tarjetas postales y posters de nuestros creadores.
Podríamos enumerar decenas de actos en los que estuvo presente
nuestra fotografía gracias a la intervención de María Cristina, pero todos
quienes la conocimos lo sabemos y desde el fondo de nuestro corazón les
decimos, Gracias!
Fue un regalo del cielo haberte conocido.
S F
... Ya le tengo una candela prendida y otra en mi corazón
...
Sandra Eleta - Panamá
Una pionera, una trabajadora fundamental y de la primera hora en la construcción y formación de una identidad en la Fotografía Latinoamericana.
Nos enseñaba a valorar y a valorarnos como fotógrafos, conversando y mirando sus copias de Cartier-Bresson, André Kertesz, Alvarez Bravo...Un privilegio sentirla tan cerca.
Marcos López
María Cristina Orive deja un gran legado y
un ejemplo de producción cultural en su país de origen Guatemala y en América
Latina. Junto a Sara Facio, María Cristina co-fundó La Azotea, la primera
editorial en imprimir foto libros y postales con artistas de la región
Latinoamericana.
En el 2015, tuve la oportunidad de conocer a María Cristina en persona mientras
se exponía la muestra de Foto Féminas en el festival de GuatePhoto en Antigua,
Guatemala en el Centro de la Cooperación Española. A pesar que María Cristina
estaba en sus 80 años al momento, su curiosidad por los proyectos expuestos y
la plataforma prevalecían. Yo me dedique a escuchar y a responder a sus
preguntas. Simplemente agradecida de este único intercambio. Finalmente, al
terminar el tour de la exposición María Cristina me preguntó cuáles eran mis
objetivos e incentivo con Foto Féminas, por lo cual, María Cristina me
respondió: ‘hoy todo es más fácil, pero debes continuar’.
Quedo gratificada de haberle podido conocer en persona, luego de haberla leído
en libros y artículos. Igualmente, agradecida por haber sido escuchada en mis
sueños y visiones, pero sobre todo, por haber alimentado mi espíritu joven con
su voz tenaz. Hoy, me gustaría honrarla y celebrar su legado en la fotografía
latinoamericana nombrando nuestra joven biblioteca bajo su nombre, María
Cristina Orive.
Verónica
Sanchis Bencomo
Fundadora de Foto Féminas
@Foto-Feminas
Su trabajo por la fotografía latinoamericana es inestimable y sin duda será recordado.
Rodrigo Alonso
'Just learned that María Cristina Orive - Guatemala,1931-2017 has died. She was a force, along with
Sara Facio shared a deep passion for photography and founded the Editorial La
Azotea, Buenos Aires, first Latin american publisher house dedicated to
photography. She was also an eccentric and we enjoyed many late night talks in
Paris. She was a nonconformist rebel. RIP dear Chiqui.'
Gracias.
Atentamente,
Milagros de la Torre
Creo no equivocarme si digo que hemos perdido una entrañable
amiga y desinteresada gestora de la fotografía argentina. Doy fe de su generoso
apoyo a muchos de nuestra generación que estuvimos intentado nuevos caminos.
Oscar Pintor
Cristina Orive nunca se conformó con los límites de una
sociedad conservadora, rompió esquemas allí donde los había y lo hizo con
gracia y propiedad. Se rodeó siempre de personajes tan fascinantes como ella, intelectuales
y artistas de renombre cuya amistad conservó durante toda su vida. Para esta
mujer excepcional, los grandes desafíos fueron siempre invitaciones para
emprender nuevas aventuras y en su editorial demostró cómo era capaz de superarlos.
Carolina Vasquez Araya - Guatemala.
En recuerdo a la calidez y pureza de alma de María Cristina,
de la cual todos disfrutamos envío un abrazo muy grande y afectuoso.
Marcos Zimmerman
Que triste...prendo una vela para el viaje de su alma y te
abrazo muy muy fuerte.
Adriana Lestido
Una gran tristeza, sí. Nunca voy a olvidar la complicidad de
Cristina, la generosidad, el humor, la pasión, la enorme ternura.
Leopoldo Brizuela
Muchas veces me acuerdo de las charlas compartidas de sus
opiniones, de sus consejos. Esos tiempos hermosos de CAF que conservo como una
etapa valiosa. Fue una gran amiga. Cálida, generosa, sincera. Una gran persona.
Juan Travnik
Cristina, verdadera joie de vivre. La
recuerdo siempre sonriendo, una de las sonrisas más hermosas. Nos hicimos
amigos de inmediato en los ´70, y desde entonces un vínculo intenso, sin
interrupción. Una amiga como pocas, y su trabajo pionero cruzó fronteras
latinoamericanas, abriendo ventanas a la vida. La recordaré
siempre.
Jorge Schwartz
lunes, 17 de abril de 2017
lunes, 21 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)